ver los id de los discos linux

ver los id de los discos linux


Table of Contents

ver los id de los discos linux

Cómo ver los ID de los discos en Linux

Encontrar los IDs de tus discos en Linux es crucial para la administración del sistema, la configuración de particiones y la resolución de problemas. Hay varias maneras de hacerlo, dependiendo de la información que necesitas y la distribución de Linux que estés usando. Este artículo te guiará a través de los métodos más comunes y te ayudará a entender la información que obtienes.

¿Qué es un ID de disco?

Antes de entrar en los comandos, es importante entender qué significa el "ID de disco". No existe un único "ID" universal. Dependiendo del contexto, podrías estar buscando diferentes identificadores:

  • Nombre de dispositivo (device name): Este es el nombre que el sistema operativo utiliza para referirse al disco, generalmente en formato /dev/sdX (donde X es una letra, como a, b, c, etc.) o /dev/nvmeXn1 para discos NVMe. Este es el identificador más común y probablemente el que necesitas la mayoría de las veces.

  • UUID (Universally Unique Identifier): Un identificador único globalmente para cada partición. Es una cadena de caracteres alfanumérica larga y es útil para identificar particiones de forma inequívoca, independientemente de su ubicación física o nombre de dispositivo.

  • Serial Number (Número de serie): Un número único asignado por el fabricante del disco duro. Este número se puede encontrar en una etiqueta física en el disco o a través de comandos específicos.

  • ID del fabricante y del modelo: Información que identifica el modelo y marca del disco duro, esta información es útil para identificar características específicas del dispositivo.

Métodos para ver los IDs de los discos en Linux

Aquí te mostramos varias maneras de obtener la información que necesitas:

1. Usando el comando lsblk:

Este es probablemente el método más sencillo y completo. lsblk (list block devices) muestra una vista jerárquica de todos los dispositivos de bloque, incluyendo discos duros, particiones y dispositivos USB.

lsblk

Este comando te mostrará el nombre del dispositivo (NAME), el tipo de dispositivo (TYPE), el tamaño (SIZE), el punto de montaje (MOUNTPOINT), entre otros datos. El NAME es el ID del disco que necesitas en la mayoría de los casos.

2. Usando el comando fdisk -l:

fdisk -l (list disk) proporciona información detallada sobre las particiones de cada disco. Si bien no muestra directamente un "ID" único, muestra el nombre del dispositivo (Device) y otra información relevante para cada partición en el disco.

sudo fdisk -l

Recuerda usar sudo ya que necesitas privilegios de administrador para ejecutar este comando.

3. Encontrando el UUID:

Para obtener el UUID de una partición, puedes usar el comando blkid:

sudo blkid

Este comando mostrará el UUID, el tipo de sistema de archivos (TYPE) y otros atributos de cada partición.

4. Encontrando el Número de Serie:

Obtener el número de serie directamente desde la línea de comandos puede ser más complicado y depende del controlador del disco duro. Algunas herramientas de administración de discos pueden proporcionar esta información, pero no hay un comando universal para todos los discos. A menudo, necesitarás acceder a la información SMART del disco.

¿Cómo saber qué disco es cuál?

La combinación de lsblk y fdisk -l te permitirá identificar qué disco es cuál. lsblk proporciona una vista general y jerárquica, mientras que fdisk -l proporciona detalles sobre las particiones de cada disco. Comparando el tamaño de los discos listados con las unidades físicas conectadas a tu sistema, podrás determinar fácilmente cuál es cuál.

Recuerda que la información mostrada puede variar ligeramente dependiendo de tu distribución de Linux y los dispositivos conectados a tu sistema. Si tienes alguna dificultad, consulta la documentación específica de tu distribución.